top of page

Resistencias y adaptación

  • psicologagreciamor
  • 31 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 dic 2022

Antes que nada, quiero arrancar con estas preguntas: ¿Cómo estás hoy? ¿Cómo te sentiste ayer? ¿Cómo te ha y te has tratado lo que va del año? Si te das el tiempo necesario para reflexionar sobre tus respuestas y contestar con honestidad, es posible que te des cuenta de cuánto has cambiado y de lo dinámicx que eres. Recuerda que eso está bien, es parte de nuestra humanidad movernos de los lugares emocionales en los que nos encontramos.


ree

Últimamente, la vida se ha puesto muy chistosa y nos ha cambiado la jugada múltiples veces, parece que después de que nos arrastra una ola, ya se está formando la siguiente, lista para darnos la paseada de nuestra vida. Te tengo una noticia, así es esto de vivir y lamentablemente no podemos hacer nada al respecto porque no está en nuestras manos, dolorosamente no somos tan poderosxs para tener el control de lo que nos rodea (¿te imaginas que así fuera?).


Afortunadamente tenemos la grandiosa capacidad de adaptación y también tenemos la decisión (consciente o inconsciente) de movernos o no, la cual llamaremos: resistencia. Esa resistencia se manifiesta de muchas formas, se mete en nuestras vidas como un mandato, como si su misión fuera “protegernos” de aquello que amenaza con sacarnos de nuestro lugar conocido y seguro, aunque en muchas ocasiones no es tan seguro como creemos. Pero bueno, así somos los humanos, a veces miedosos y a veces aventurados.


ree

Algunos de los cambios obligados que la pandemia trajo consigo han decido quedarse, la necesidad de salvaguardar nuestras vidas nos empujó a adaptarnos rápidamente a modos de convivencia, trabajos, educación y crianza diferentes a lo presencial, nos llevó a encontrar calorcito en las videollamadas y encontramos al celular y la computadora como grandes aliados al momento de experimentar nuestra humanidad y la necesidad del otro.


A mi me tocó descubrir que la psicoterapia, las charlas grupales, talleres y demás, se pueden llevar a la distancia y aun así sentir las emociones, dudas y satisfacciones de las personas como si estuviéramos compartiendo el mismo espacio físico, que de hecho, así era pero en dimensiones diferentes.


ree

Sé que la experiencia presencial jamás podrá ser igual a lo digital, pero sin duda, tiene muchísimas ventajas ¿te imaginaste algún día poder estar en una charla “en vivo” con esa persona a la que sigues en redes y que tenías muchas ganas de acudir a un evento pero el tiempo, la distancia y el dinero, te lo impedía? Ese es uno de los principales beneficios que la adaptación a las formas de comunicarnos me ha dejado, me ha permitido “asistir” a esos seminarios con psicoanalistas de otros países que tanto deseaba y que me parecía casi imposible acudir.


Sácale provecho a todo lo digital, aprovecha de cada uno de sus beneficios y, ahora que sabemos lo que se siente estar distanciados físicamente, aprovecha cada oportunidad de encuentro en lo presencial que tengas, anímate a darte más oportunidades.



Con cariño,

Grecia.



Comentarios


bottom of page