Problemas laborales... la repetición de la familia.
- psicologagreciamor
- 18 jul 2023
- 3 Min. de lectura
Así es, los conflictos y dilemas que tenemos el trabajo también se pueden explicar y analizar desde nuestra historia infantil y familiar, desde los dramas, tragedias y dinámicas que flotan en la familia nuclear y extensa, que pueden mantenerse estáticos sin resolución alguna.

Probablemente pienses que ya es mucho estar culpando y explicando toooodo desde nuestra historia, nuestra familia, nuestra mamá y papá, pero por más descabellado que suene, así es y contra eso nada se puede hacer más que rendirnos ante la posibilidad de encontrar los puntos centrales que nos den una pista de cómo ir resolviendo nuestra vida presente, pieza por pieza.
Las relaciones y el ambiente laboral no se escapa al inconsciente y a la repetición de aquello que no está resuelto en cada uno de los individuos que colaboran y deposita mucho de su tiempo día a día en un ambiente de trabajo. Ingenuo sería considerar que ante tantas horas, días, meses y años de convivencia, el mundo interno de cada ser humano no se manifieste de alguna u otra manera.
¿Te ha pasado pensar que tu compañerx se parece a tu hermanx, que tu jefe es como tu papá o que se parece a tu mamá, que fulanito te recuerda a aquella persona que te caía muy mal en otros tiempos…? Y así sucesivamente. Es así como las dinámicas familiares se reactivan pero ahora con otros disfraces y bajo contextos que tienen consecuencias muy diferentes y que van más allá de una discusión entre hermanxs en donde mamá o papá ponen orden y listo. Ahora, en el ambiente laboral, las consecuencias son mayores que pueden llegar a perjudicar otras áreas de tu vida.

Los celos, la rivalidad, envidia, traición, hipocresía, lealtades, sumisión, castigos, premios, sabotajes, y un largo etcétera, son parte de los matices laborales, y la contención, manejo, respuesta e intervención que se hacen de estas dificultades, dependerán de la singularidad de cada uno de los seres humanos que ahí conviven. Es necesario recordar que antes de ser colaboradores laborales son seres humanos que llevan con sí mismos su mundo interno, su historia, sus heridas y traumas, y que al final, a pesar de todas las habilidades académicas que pueden tener en su currículo, el inconsciente hace de las suyas para dejar expuesta la humanidad de cada uno de nosotros.
La diferencia se nota cuando en el ambiente laboral se implementa una escucha humana y profesional que comprenda lo que se está viviendo en la profundidad del conflicto y que pueda otorgar distintas estrategias tomando en cuenta la singularidad de los sujetos que se encuentran inmersos y atrapados en su propia historia y que están “condenados” a repetirla como parte de su síntoma… a lo cual, muchas empresas y ambientes laborales no están dispuestas a tolerar y soportar.

Por eso, he creado e implementado diversas propuestas de intervenciones en ambientes laborales y empresariales en donde la humanidad y la singularidad sean el punto central de anclaje para dar solución a aquellos conflictos que se presenten, y que por lo tanto, las relaciones interpersonales puedan tomar un rumbo más claro velando por un ecosistema laboral sostenible y en equilibrio.
Deseo que ésta propuesta de análisis de los conflictos laborales te puedan brindar una perspectiva diferente sobre las estrategias a implementar, si eres parte de un ecosistema sintomático, no dudes en contactarme para regalarte toda la información sobre la intervenciones que hago.
Con cariño,
Grecia.
Comentários