top of page

El éxito no es un camino solitario

  • psicologagreciamor
  • 2 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Lamentablemente nos hemos criado en una cultura que lanza múltiples mensajes escabrosos acerca de la independencia, la autonomía y la madurez de los y las adultas; nos van enseñando que el éxito y su construcción se ven de una sola manera y que por lo general se da en solitario, regocijándose en la frase “el que quiere puede”, “querer es poder”, “no le debo nada a nadie”, yo, yo, y más yo.


ree

Estas ideas y creencias se nos han encarnado hasta el grado de sentir un gran malestar cuando pensamos en pedir ayuda y sumar a otras personas a la construcción de nuestro éxito; se nos ha culpado y avergonzado de “tener” o “querer” acudir a alguien más para solicitar soporte y sostén cuando lo necesitamos y también cuando simplemente, lo queremos.


Se piensa que si las situaciones se logran resolver por uno mismo (sin ayuda) el resultado será de mayor valor y tendrá mayor reconocimiento a diferencia de si la ayuda fue abiertamente solicitada.


Olvidamos que la especie humana está basada en la comunidad, compañía, alianzas, intimidad y complicidad, y es muy fácil caer en la trampa de que no necesitamos a los demás para construir nuestro camino, cuando en realidad los seres humanos nos estructuramos a partir de un otro desde el día que nacemos hasta el día que morimos. Por lo tanto, en la vida adulta y productiva, no sólo no es la excepción, sino que es la regla, nos construimos a partir y por el otro.


ree

Dependemos de lo que nos rodea nos guste o no, estamos todo el tiempo influenciados por lo que captamos del mundo externo. Nuestro crecimiento se ve marcado por múltiples factores, sin embargo, nos aferramos a la idea que somos nosotros mismos los únicos amos y dueños de nuestro ser. Tampoco quiero decir que estamos sometidos y que no tenemos poder de decisión sobre nuestra vida, a lo que me refiero es que nuestras decisiones también van cargadas y dependen de lo que nos ha rodeado a lo largo de nuestra vida.


Hacer todo aquello que quieras hacer considerando a todo un grupo de personas que están dispuestas a ayudarte desde diferentes lugares es estar en un muy buen camino, y el hecho de que tú aceptes y recibas todo ese soporte y contención es el verdadero éxito. No solamente se disfruta de los beneficios de ser la o el receptor de toda esa gran ayuda, sino que pertenecer a una red de apoyo y serlo también para alguien más, es un verdadero privilegio. Se trata de recibir un voto de confianza en nuestras capacidades, habilidades y disposición para estar ahí para el otro, ser parte de la construcción del éxito de otra persona (pareja, hijxs, amigos, conocidos) es una gran responsabilidad que, te aseguro, también deja grandes satisfacciones.


ree

Te invito a resignificar la idea de que tienes que hacerlo solx, tienes que hacerlo en grupo recordando que ésto no demerita tu esfuerzo y dedicación, al contrario, le suma valor y responsabilidad a todo eso que te propones hacer. En este proceso te puedes topar con todas esas ideas que probablemente tienes incrustadas desde otras etapas de tu vida, vale todo el esfuerzo sacarlas del cajón para limpiarlas y ponerlas en orden.



Con cariño,

Grecia.


Comentarios


bottom of page