top of page

La relación con tu trabajo

  • psicologagreciamor
  • 11 may 2022
  • 2 Min. de lectura

El trabajo es parte esencial de la vida y por lo tanto lo es la relación que tenemos con él. Son pocas las ocasiones en la que lo pensamos y vivimos como una relación, como un vínculo que se tiene que observar, escuchar y nutrir. Tenemos la costumbre de verlo como algo ajeno a nuestra persona, como aquella actividad que tiene que dar para comer, vestir, recrear y que en la mayoría de las ocasiones, se tiene que sufrir y odiar.


ree

Te propongo un breve ejercicio que consta de dar respuesta a dos preguntas: imagina que tu trabajo se humaniza y se convierte en una persona de carne, hueso y emociones.


1. ¿Cómo describirías su personalidad?

2. ¿Cómo sería la relación que tienes con ella?


Toma tu tiempo y realmente imagina a tu trabajo con todas las características humanas que puedas y también trata de describir a detalle cómo se ve y se siente la relación que tienes con esta persona.


En lo personal, me parece importante tratar al trabajo como algo más allá que una fuente de ingresos monetarios, porque en realidad es una fuente de ingresos de diversas índoles: nos humaniza al poner a favor del otro nuestros servicios, nos hace parte de una sociedad y cultura, nos da una identidad y es un fertilizante importante de nuestras capacidades y aptitudes; no quiero decir que es la única fuente, pero sí de las más importantes.


ree

Si en estos momentos sientes que no te encuentras en un buen lugar de esta relación o tienes la sensación de estancamiento, de que no hay equilibrio y/o un trato justo, es momento de puedas cuestionarte todos las ideas que tienes acerca de tu trabajo, de los miedos, temores e incertidumbre que destaparía el tomar una decisión de cambio.


Es complicado simplemente soltar algo que, sin duda alguna, te provee dinero para poder existir en un mundo capitalista, pero la propuesta es que puedas comenzar a vivirlo primero a nivel emocional y mental, con toda tu realidad y los posibles cambios que tendrías que vivir para mejorar este vínculo. Algo muy importante es que se le permita a la honestidad hacerse presente y ver directo a los ojos todo eso que has venido ocultando y callando de la situación actual en la que te encuentras. Las opciones que tengas llegarán en la medida en la que el reconocimiento de lo que tienes o no tienes actualmente sea claro.


Deseo que esta reflexión sume al conocimiento y re-conocimiento de tu relación con tu trabajo. Recuerda que pasamos muchas horas de nuestra vida dedicadas a esta actividad, vale el esfuerzo poder re-crearla, si tienes el privilegio de hacerlo, inicia el camino.




Con cariño,

Grecia.





Comentarios


bottom of page