top of page

Transformar la indiferencia

  • psicologagreciamor
  • 15 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Para estas altura del mes seguro ya te bombardearon de anuncios sobre las buenas acciones, compartir y ayudar al que más lo necesita… ¿verdad? La inquietud y reflexión que giran en mi cabeza están en torno al contraste que se vive en éstas épocas. Por un lado nos identificamos con toda la euforia, emoción y esperanza de reunirnos con nuestros seres queridos, la añoranza del descanso y el entusiasmo de las fiestas y regalos, y por el otro, nos topamos con la realidad de aquellos que a pesar de todo el contexto plagado de felicidad, luces y cascabeles, atraviesan por una situación de vida sumamente complicada como la pobreza extrema, la pérdida de un ser querido, el despido de un trabajo, deudas, la imposibilidad de reunirse con la familia por cuestiones migratorias, etc. Nos vemos rebasados por realidades diferentes a las nuestras en donde no sabemos cómo actuar y “preferimos” acudir a la ignorancia o indiferencia … ojos que no ven, corazón que no siente. ¿cierto?


ree

Me queda claro que no depende de nostrxs poder cambiar el mundo entero o incluso la realidad de las personas que atraviesan por un mal momento, estoy convencida de que no podemos hacer mucho para salvar a todo aquel que necesita ayuda y mucho menos que somos los más indicados para hacerlo. Qué gran dilema ¿no? Entonces, ¿qué hacer? ¿cómo navegar en un mar de contrastes de vida?


Espero no me malinterpretes y creas que soy la Grinch que desea que nadie disfrute de la Navidad y de todo los buenos momentos que esta trae consigo, para nada, al contrario, deseo que la disfrutes sin culpa y sin remordimientos. Si te identificas con esto que te cuento, te propongo transformar esa indiferencia ante las situaciones complicadas de los otros en acciones pequeñas que puedan aportar al bienestar social. Ejemplos hay muchísimos, pero disposición, voluntad y compromiso para hacerlos hay poco.



ree

Y no, no lo tienes que hacer porque si no significa que algo malo te pasará, tampoco es un castigo, ni lo tienes que hacer para ganarte algo. Hacerlo de forma impuesta por algún mandato externo no tiene sentido, la clave es encontrar un sentido para ti, un significado único y singular que te permita integrarlo en tu día a día, que te permita sentirte más conectadx con tu humanidad.


No es tarea fácil, requiere atravesar toda esa incomodidad que te genera el padecer del otro, se necesita comprender con empatía y compasión contigo mismx lo que sientes para poder transformarlo en esas acciones que estoy segura podrán brindarte la sensación de contribución a tu sociedad y comunidad.


Transformarnos siempre será un gran reto, es un derecho y también una obligación hacia contigo y los demás, no necesitas ser mejor, necesitamos ser humanos.





Con cariño,

Grecia.

Comentarios


bottom of page