Acuerdos navideños - Revivir roles
- psicologagreciamor
- 9 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Te tengo una buena y una mala noticia. La buena: ya se acerca Navidad, la mala: ya se acerca Navidad. Un mismo evento encierra todas las emociones más contradictorias y extremas, por un lado se viene todo lo bonito de compartir, platicar, reír, los regalos y la comida. Por otro lado, están los recuerdos no tan agradables, navegar con relaciones que no nos gustan tanto, la hipocresía que podemos experimentar, pero en lo que me quiero enfocar hoy, es en lo duro que puede ser elegir cuál de nuestros roles jugaremos en esta celebración: hijx, esposx, mamá, papá, amigx… Es decir, responder a la pregunta ¿qué haremos en navidad?

La planeación de una fiesta en donde se espera la unión y la convivencia familiar, se puede convertir en múltiples discusiones y malentendidos cuando no logramos elegir cómo queremos realmente pasar el momento; la sensación de obligación a estar en un lugar conviviendo con ciertas personas por sólo tradición nos puede abrumar y encarcelarlos en momentos y experiencias que no son genuinamente nuestras sino de alguien más, y nos alejamos de ser protagonistas del festejo para pasar a ser parte de la escenografía.
Me queda claro que “romper” con las tradiciones, que desear pasar la noche buena en un lugar diferente al acostumbrado en tu infancia o adolescencia en donde eras hijx, puede ser motivo del despertar de un montón de emociones y sentimientos entre los que se encuentra la culpa. Moverte de ese lugar para pasar al lugar de madre, padre, esposx y/o novix implica tomar decisiones que no a todos les caerán bien pero se necesita abrazar la realidad por la cual se atraviesa y reinventar el lugar que ahora mismo ocupas. Probablemente no le gustará a más de uno, y es seguro que lo tomen personal, sin embargo, hacer propio este y otros festejos familiares involucra también asumir el nuevo lugar que la vida nos ofrece con todo y las obligaciones y derechos que ésta conlleva.

Anímate a poner un pedacito de tu esencia en esta celebración, a hacerlo propio y a vivirlo como realmente deseas disfrutarlo, toma las decisiones que tengas que tomar y marca los límites que necesites para que te permitas disfrutar de esta noche. Recuerda que probablemente tú eres ahora el adulto a cargo de crear y ser parte importante de los recuerdos de los niños y niñas que te rodean que pueden ser tus hijxs, sobrinos y primxs. Ahora eres tú el protagonista de esas noches de risas y abrazos que marcaron tu vida.
Deseo que éstas palabras te ayuden a darte ese empujón que andas buscando para hacer algo diferente en esta Navidad, de adueñarte de la fecha y moverte de ese rol que has jugado a lo largo de tu vida.
Con cariño,
Grecia.




Comentarios